top of page
IMG_3147.jpg

Aprender con

Energía sostenible

Mendoza

Este año desarrollamos la quinta edición del programa junto a Empresa Mendocina de Energía -Emesa, Fundación Pampa Energía, EPRE, el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE. La educación en energías sustentables es un factor clave para desarrollar cualquier iniciativa actual. Por esa razón, el programa permite que los estudiantes, mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), reflexionen y conozcan la importancia del consumo responsable de energía y se comprometan con el cuidado de los recursos del planeta. La iniciativa brinda herramientas para que los docentes puedan impulsar con sus estudiantes proyectos sostenibles en cada una de sus comunidades. 

directores y docentes

300 egresados

105 escuelas

A lo largo de 11 semanas y a través de encuentros virtuales, presenciales, mentoreo y espacios de seguimiento, cada una de las escuelas y sus equipos se capacitaron y desarrollaron proyectos analizando el contexto local y la búsqueda de soluciones innovadoras.

 

A través de monitoreo y evaluación se acompañó el proceso de implementación de los proyectos en las escuelas. Para celebrar el cierre del trayecto formativo, las escuelas se reunieron en Valle de Uco, la zona Este y el Sur de Mendoza el sábado 19 de noviembre; y zona Centro, el sábado siguiente.

 

Allí participó el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Tadeo García Zalazar, quien dijo: “Este tipo de capacitaciones son herramientas que nos permiten pensar un mejor futuro para nuestra provincia. Desde el Ministerio acompañamos estas ideas potenciando la concientización y la educación ambiental con la instalación de paneles solares en 100 escuelas para mejorar la eficiencia energética de cada lugar”. 

Más de 20.000 estudiantes de escuelas primarias de toda la provincia fueron alcanzados por esta iniciativa desde el 2020.

image.png
LogoFundacion (1).png
Mza marca_gov (2).png
image.png

Valoración
del programa

En una escala de 1 a 10 donde 1 es nada probable y 10 es muy probable,
¿Qué tan probable es que recomiende este Programa a un colega?

9,6

Valoro que la capacitación ha sido muy activa e interesante, y el marco teórico muy oportuno para armar cada paso del ABP

bottom of page