
Ciudades
de la Educación
Es un programa de aceleración a través del cual trabajamos con ciudades de distintas provincias de la Argentina para fortalecer la gestión de políticas públicas educativas a través del asesoramiento, vinculación y capacitación.
¿Cómo lo hacemos?
Acompañamos a los equipos educativos del gobierno de los municipios en la planificación, diseño e implementación de estrategias innovadoras que apuntan a brindar mayores oportunidades de desarrollo.
Córdoba
25 ciudades y 4 faro
Acciones durante el año:
​
-
Autodiagnóstico: Se realizó una evaluación en 25 ciudades que permitió medir el avance de sus estrategias educativas.
-
Tablero de control: Herramienta que permite centralizar los datos e indicadores del municipio en materia de educación, facilitando a las ciudades la centralización y visibilización de la información en un espacio de trabajo unificado. Se llevaron a cabo 25 talleres de datos y se desarrollaron relevamientos de datos de interés del municipio.
-
Mapeo: los 25 municipios llevaron a cabo un mapeo exhaustivo de sus actores locales. Los mapas digitales resultantes están disponibles para la comunidad y se comparten de forma activa.
-
Oportunidades de mejora: se elaboró un informe con el propósito de que todas las ciudades puedan fortalecer y optimizar sus estrategias educativas locales.
475
Oportunidades de
mejora identificadas
105
Seleccionadas e
implementadas en 2024
Proyectos emblema
Con el fin de responder a los desafíos prioritarios del municipio, cada referente eligió un proyecto para implementar en articulación con actores locales y acompañados por facilitadores.
Temáticas priorizadas:
Alfabetización y
trayectorias educativas
Articulación con
el mundo laboral
Educación
complementaria
Competencias STEM
25 proyectos emblemas
Resultados del programa:
-
92% de las ciudades manifestaron que mejoró su estrategia educativa local a partir de la participación en el programa
-
92% es la satisfacción general del programa



San Isidro, Tres de Febrero, Campana y Zárate
Junto a las secretarías de Educación de estos cuatro municipios trabajamos en el desarrollo de proyectos educativos. En el caso de San isidro y Tres de Febrero, brindamos soporte en impulsar la agenda de alfabetización. Una de las acciones fue armar rondas de intercambio entre los municipios de Buenos Aires y dos de Córdoba, Rio Cuarto y Villa María; utilizamos la metodología CREA para aprender e intercambiar buenas prácticas de la política local.