top of page
Image by Sigmund

Programa de Liderazgo e
Innovación Educativa para centros

de Primera Infancia

Jujuy & Mendoza

Esta propuesta está alineada con necesidades y desafíos detectados a nivel regional y nacional que destacan la urgencia de atender la calidad de la educación de la primera infancia. Esta urgencia se sostiene, por un lado, en la ciencia del desarrollo infantil temprano que indica que las experiencias de los primeros años son decisivas para el aprendizaje y las posibilidades a lo largo de toda la vida; por otro lado, la creciente vulnerabilidad que pesa sobre esta etapa debido al ensanchamiento de las brechas socioeconómicas, el aumento de la pobreza, los cambios en las configuraciones familiares, entre los más significativos. 

 

El PLIE para centros de Primera Infancia tuvo como objetivo generar un espacio de formación, reflexión y trabajo colaborativo entre los participantes, docentes y directores de centros de Primera Infancia para impactar en el fortalecimiento de la calidad educativa de las instituciones. Se concretó en dos provincias de Argentina: Jujuy y Mendoza, por medio de acuerdos con cada jurisdicción y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Destinatarios

Mendoza

Directores y docentes de CEPI (Centros educativos de Primera Infancia) gestionados por las Municipalidades o por OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) de todo el territorio provincial

Jujuy

Directores y docentes
de Nivel Inicial y de CDI 
de todo el territorio provincial, supervisoras y miembros de equipos técnicos ministeriales

131 Egresados

108 Egresados

El programa, que se desarrolló durante 15 semanas en un formato híbrido, combinó instancias presenciales, talleres virtuales y una plataforma moodle autoasistida. Comenzó con talleres de integración tecnológica y a lo largo de 8 módulos abordó los siguientes tópicos:

Imagen2.png
  • Sentido y función del liderazgo escolar en el contexto actual. 

  • Los centros de primera infancia como organización: misión, visión y proyecto educativo

  • Liderazgo para el Desarrollo Profesional Docente 

  • Liderazgo y gestión para el desarrollo de la comunidad: cultura escolar e interculturalidad

  • El protagonismo de quien aprende. El desarrollo de capacidades en la primera infancia. 

  • EL docente como facilitador de los aprendizajes 

  • El ambiente como tercer educador 

  • Evaluación para el aprendizaje

image.png
image.png
bottom of page