
Proyectos
en comunidad
El Programa Proyectos en Comunidad (PeC) se generó de forma alineada con el propósito de la creación, por parte del Ministerio de Educación de Santa Fe, de la Red de Comunidades de Aprendizaje, y se asienta en el enfoque de la complejidad según el cual toda tarea formadora requiere abordajes integrales, situados y cooperativos.
​
Bajo los lineamientos de dicha Red, Proyectos en Comunidad (PeC) se ofrece como una propuesta de formación específica para trabajar con los directivos, docentes y supervisores, buscando potenciar sus capacidades para el trabajo colaborativo, la práctica reflexiva, la generación e implementación de proyectos de ABP, que impacten favorablemente en el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes partiendo de su participación, en el trabajo conjunto de familias y organizaciones de la comunidad y en la revalorización del rol docente.
A partir de la colaboración se pretendió que los participantes se convirtieran en potenciales agentes de cambio dentro de su institución y del ecosistema educativo.
Se convocó a 500 escuelas de todos los niveles y modalidades, con el objetivo que participaran por cada una de ellas 1 docente y 1 directivo.
El Programa PeC se desarrolló en formato híbrido durante 12 semanas, donde se llevaron a cabo encuentros en modalidad presencial y virtual, intercalados entre sí y complementados con instancias de trabajo de campo (asincrónico).
Para culminar con la acreditación del programa los participantes debieron entregar el diseño de una propuesta de Aprendizaje Basado en Proyectos.
